
Las visas de inmigrante son aquellas que se le entregan a los ciudadanos extranjeros que desean ingresar en los Estados Unidos de manera permanente. Esto quiere decir que la visa de inmigrante permite ir al país por un tiempo indefinido.
Las visas de inmigrante pueden presentarse de varias maneras diferentes. En la mayoría de los casos, alguien que ya resida allí deberá presentar una solicitud por ti. Puede ser un familiar, amigo, fiancé o empleador.
En el caso de que no tengas un conocido que ya se encuentre residiendo en el lugar, deberás presentarte por medio del programa de visas por diversidad, aunque no es seguro de que vayas a ser elegido.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos determina cada año una cantidad específica de visas que se van a dividir entre los solicitantes por petición y los solicitantes del sorteo de visas de inmigrante por diversidad.
Para contrastar la idea de visas de inmigrante y que se vea más claramente lo que son, explicaremos que es una visa de no inmigrante, su contraposición.
¿Qué es una visa de no inmigrante?
Este tipo de visa son aquellas que se le entregan a los ciudadanos extranjeros que desean quedarse de forma temporal en los Estados Unidos. Generalmente, la mayor cantidad de visas de no inmigrante se otorgan por turismo o por negocios.
Este es el tipo de visa más usual en el sistema de inmigración americano y su principal diferencia con las visas de inmigrante es que cuenta con un tiempo de caducidad del viaje. Una vez que una visa de no inmigrante es entregada, se indica cual es el tiempo que se puede quedar este viajero en el país. Este lazo nunca pasará los 90 días como máximo.
Un caso especial de visas de inmigrante
Dentro de las visas de inmigrante, unas que suelen generar mucha duda, son las visas de prometido.
Estas son otorgadas cuando una persona que es ciudadana de los Estados Unidos desea traer a su prometido al país con el fin de contraer matrimonio. Para esto, el ciudadano deberá presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, más conocido por sus siglas en inglés , USCIS.
Lo que suele generar dudas es que el ciudadano deberá contraer matrimonio con el extranjero en los primeros 90 días desde su llegada. Luego de esto, serán entrevistados por el USCIS para que se corrobore que el matrimonio es legítimo y verdadero.
Sin embargo, es importante aclarar que para poder vivir en el país, el extranjero deberá solicitar una petición para visa de inmigrante además de la visa que ya se le ha otorgado para asistir en los primeros 90 días. Para solicitar esta segunda visa de inmigrante deberá participar en la lotería de visas por una Green Card.
¿Querés saber más sobre las visas de inmigrante?
Visa para Estados Unidos es el sitio web perfecto para vos. En este blog encontrarás todos los trucos para poder obtener el tipo de visa que desees.
Podés seguir leyendo: ¿Cuánto tiempo puede pasar para renovar la visa?