
La visa para viajar a Estados Unidos sirve como una autorización emitida por el gobierno para permitir que ciudadanos extranjeros puedan entrar al país.
De alguna manera, la visa para viajar a Estados Unidos, es una forma de que el gobierno tenga más control y medición de quienes entran y salen del lugar.
Según los acuerdos que haya hecho Estados Unidos con cada país en específico, se requiere que los ciudadanos procedentes de cada uno de estos países realicen o no la visa. Aquellos que no deban realizarla son los incluidos en el Visa Waiver Program.
La visa para viajar a Estados Unidos autoriza que el visitante realice ciertas actividades. Todo dependerá del tipo de visa que tenga, pero, generalmente, las actividades más comunes son el turismo, trabajo, estudio, arte o investigación.
Según el propósito del viaje, las visas se clasifican como de inmigrante o de no inmigrante, las cuales, a su vez, tienen más categorías.
¿Qué es una visa de inmigrante para Estados Unidos?
Si una persona tiene la intención de ingresar a los Estados Unidos para quedarse a vivir permanentemente allí, entonces deberá conseguir una visa para viajar a los Estados Unidos de inmigrante.
En el caso de la visa permanente, tu solicitud debe ser procesada y aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos o USCIS por sus siglas en inglés.
El proceso de obtención de una visa para viajar a Estados Unidos de forma permanente dependerá de la condición en la que se encuentre el individuo que lo solicita:
- ¿Tiene algún familiar o amigo cercano que ya reside en los Estados Unidos?
- ¿Ha conseguido una oferta de trabajo permanente en una compañía estadounidense?
- ¿Desea hacer una inversión en el país?
- ¿Ganó un cupo en el programa de visas por diversidad o lotería de visas?
Cada una de estas situaciones tiene diferentes requisitos, formularios y documentos para presentar.
¿Qué es una visa de no inmigrante para Estados Unidos?
La visa para viajar a Estados Unidos de no inmigrante es aquella que se le asigna a las personas que solo desean visitar temporalmente el país y no pretenden quedarse a vivir allí.
Si una persona ingresa a los Estados Unidos con uno de estos permisos, deberá regresar a su país de origen y no exceder el tiempo de 90 días que se otorga.
Al ser el tipo de visado más solicitado, existe una gran cantidad de categorías entre las cuales elegir para viajar. Los tipos de visas de no inmigrante que son solicitados con mayor frecuencia son:
- Visa A-1 para personal diplomático.
- Visa B-1 para negocios.
- Visa B-2 de turista.
- Visa F-1 de estudiantes.
- Visa H por trabajo temporal.
- Visa R para trabajadores religiosos.
Si eres un solicitante y, una vez estando allí, deseas obtener una visa para residir en el lugar, podrás solicitar cambiar tu estatus siempre y cuando cumplas con los requisitos de inmigración.
¿Querés saber más sobre la visa para viajar a Estados Unidos?
En Visa para Estados Unidos tenemos todo lo que necesitás saber para obtener tu trámite de manera fácil y rápida ¿Vas a perderte la oportunidad de viajar?
Podés seguir leyendo: ¿Qué hacer para que mi visa americana sea aceptada?