
Salvo casos muy especiales, es obligatorio presentarse a una entrevista para sacar la visa para Estados Unidos en la Embajada o consulado.
Esto aplica tanto en visas de inmigrante como en casos de visas de no inmigrante.
A continuación te daremos algunos consejos para presentarte a la entrevista y tener el éxito asegurado.
La puntualidad es muy importante
Llegar a tiempo es fundamental para poder asistir a tu entrevista y empezar el trámite de tu visa con el pie derecho.
¡Espera! De seguro ya estábas saliendo de tu casa de camino a la embajada. Sin embargo, es fundamental que no llegues con más de 15 a 30 minutos de antelación ya que deberás esperar en la fila del exterior llueva o truene.
Aunque la entrevista pueda ser corta, todo el proceso en su conjunto, desde que se ingresa hasta que se sale, puede demorarse unas dos horas. Aunque siempre todo depende de la oficina consular.
Respeta las reglas de seguridad
Puedes esperar un control muy similar al que suele ser habitual en los aeropuertos. Claro que todo es para cuidar a todos.
Por cuestiones de seguridad, todos los visitantes están obligados a pasar por un detector de metales cada vez que se encuentren en un edificio diplomático de los Estados Unidos.
Ten en cuenta que está prohibido ingresar teléfonos celulares y otro tipo de aparatos electrónicos. Hasta la llave de tu auto podría causarte problemas al entrar en la embajada.
Cualquier tipo de arma o elemento que pueda ser utilizado como tal también se encuentran discriminados en la entrada, al igual que las mochilas o maletines.
Lo hemos dicho miles de veces, lleva ordenada tu documentación
De hecho, este es uno de los mejores consejos que te podemos dar.
Es fundamental que acudas a la entrevista con un pasaporte vigente, el papel de confirmación de la cita y el justificante de pago del arancel de la visa.
En caso de que el solicitante sea un menor, se debe verificar el certificado de nacimiento. En el caso de que solo uno de los padres o tutores posea la custodia legal, es necesario acreditarlo con el documento correspondiente.
El pasaporte será lo más a mano que deberás tener, ya que es lo primero que suelen pedir. En el caso de que, previamente, hayas tenido un pasaporte sellado con una visa americana, llevalo también.
Contesta a las preguntas de manera clara
Hay que esperar preguntas relacionadas con el tipo de visa que estás solicitando. Pongamos un ejemplo: En el caso de que te encuentres solicitando una visa para Estados Unidos de turista, es probable que te pregunten cual es tu itinerario de viaje, si planeas visitar a alguien o cómo vas a pagar el viaje.
Lo más importante para el oficial consular que aprobará o rechazará tu visa para Estados Unidos será tener una idea concreta de si existe un riesgo de que, el viajero, decida quedarse en el país por más tiempo del que fue autorizado.
Para evitar que nuestra visa sea rechazada es una buena idea presentar documentación adicional que sirva para demostrar con claridad factores que nos mantienen arraigados a nuestro país. Esto puede ser lazos familiares y/o económicos.
La documentación de apoyo o adicional se lleva para probar las intenciones de cada uno. Pero ten en cuenta que sólo deberás entregarla en caso de que el oficial consular lo requiera. De hecho, no está obligado a aceptarla y, sólo le solicitará si cree que es necesario para tomar su decisión.
¿Te interesa saber más sobre la visa para Estados Unidos?
Seguí leyendo: ¿Cómo obtener la visa turista para Estados Unidos?