Muchos no saben cómo seguir su proceso luego de haber hecho la solicitud de la visa para Estados Unidos. No tenés de qué preocuparte, en el artículo de hoy te explicaremos todo lo que debes saber para seguir tu trámite luego de la previsa.
¿Qué es la previsa?
Primero lo primero: Muchos de los solicitantes, ni siquiera, no saben qué es la previsa.
Nos referimos a previsa cuando queremos hablar de los trámites que se deben hacer para solicitar la visa.
De hecho, la mayor parte del proceso forma parte de lo que llamamos previsa.
¿Cuáles son los pasos de la previsa para Estados Unidos?
El primer paso que debemos cumplir es empezar con nuestro trámite completando el formulario DS-160. Cambia el idioma para acceder a la información en español y no confundir ningún dato.
Recuerda, que uno de los pasos fundamentales es imprimir la hoja de confirmación de tu formulario. Esta será requerida cuando te presentes a tu entrevista.
Un dato importante sobre el formulario es que, al ser un trámite largo, existe la posibilidad de guardar la información y seguir la solicitud otro día. Podrás acudir a esta opción siempre y cuando lo hagas dentro de los 30 días de comenzada la solicitud.
Un pequeño consejo es que tengas al alcance de la mano tus pasaportes o documentos de identidad anteriores ya que, en algunos casos, son requeridos.
Luego, estarás habilitado para realizar el pago de tu visa para Estados Unidos haciendo clic en la siguiente página web. Es fundamental que sepas que el pago del arancel consular no garantiza que tu visa vaya a ser aprobada.
Una vez que obtengas tu recibo de pago podrás acceder a la sección de pedidos de citas para el visado de tu pasaporte.
Ver esta publicación en Instagram
Deberás reservar dos citas:
Una de ellas estará destinada al CAS o Centro de Atención al Solicitante en donde se hace la toma de huellas digitales y fotos actualizadas.
Existe una serie de documentos que debes tener a mano para poder presentarte en tu cita con el CAS. Estos son, principalmente, los pasaportes y la hoja de confirmación del formulario DS-160 que anteriormente has completado.
La segunda cita se realizará en la Embajada de los Estados Unidos, no muy lejos de CAS. Ahí deberá presentarse con toda la documentación mencionada para la primera cita y toda la información que pueda estar relacionada con su situación laboral y económica.
Una vez que el oficial consular haya finalizado la entrevista, es decir, la segunda cita, le dirán cuál es el estado de su visa para Estados Unidos, rechazada o aprobada. Además se les será indicado cual es el tiempo de espera para retirar el pasaporte por una sucursal de DHL conveniente.
¿Te interesa saber más sobre la visa para Estados Unidos?
Viajar a Estados Unidos puede ser un gran desafío para muchos, sin embargo, en visa para Estados Unidos tenemos toda la información que necesitás para que tu viaje se organice mucho más rápido.
Vea también: ¿Como solicito un adelanto de la visa para estados unidos?