La posibilidad de visitar el territorio estadounidense es un sueño para muchas personas de todo el mundo. Para aquellos que desean obtener una visa para Estados Unidos para ingresar por primera vez a Estados Unidos, el proceso puede parecer abrumador. Sin embargo, con la información adecuada y una planificación cuidadosa, solicitar una visa por primera vez puede ser un proceso manejable y gratificante si es que resulta exitoso.

¿Cómo sacar la visa en pandemia 2020/2021?

¿Cuánto cuesta tramitar la visa de Estados Unidos 2021?

¿Qué tan difícil es obtener una visa de Estados Unidos?
Determiná el tipo de visa para Estados Unidos que necesitás
El primer paso para solicitar una visa estadounidense es determinar el tipo de visa que se adapte a tus planes de viaje. Las visas más comunes para visitantes incluyen la visa B1/B2 (turismo y negocios), visa F-1 (estudiante) y visa J-1 (intercambio cultural o educativo). Cada tipo de visa tiene requisitos y restricciones específicas, por lo que debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Completá el formulario de la visa para Estados Unidos
Una vez que sepas que tipo de visa necesitás, debés completar el formulario que corresponda a ese trámite. El más común es el formulario DS-160 en línea. Este formulario recopila información personal y detalles sobre tu viaje a Estados Unidos. Asegurate de proporcionar información precisa y honesta, ya que esto es crucial para el proceso de solicitud.

Los errores más comunes al solicitar la visa americana

¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez en el año 2021?

¿Dónde tramitar la visa para Estados Unidos?
Paga la tarifa de solicitud de la visa para Estados Unidos
Después de completar el formulario DS-160, deberás pagar la tarifa de solicitud de visa. Esta tarifa no es reembolsable y varía según el tipo de visa que estés solicitando. Debés conservar el recibo de pago, ya que lo necesitarás para programar tu cita y para futuras referencias.
Agendá tus entrevistas para la visa para Estados Unidos
Una vez que hayas pagado la tarifa, programa una cita en el consulado o embajada de Estados Unidos en tu país de residencia. La cita es necesaria para presentar tu solicitud y participar en una entrevista consular, en la que discutirán tus planes de viaje y tendrás que proporcionar documentación de respaldo.
Dependiendo de tu país de origen o residencia, también será necesaria una segunda cita con el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
Documentación de respaldo de la visa para Estados Unidos
Antes de tu entrevista, encargate de reunir y organizar todos los documentos necesarios que puedan funcionar como respaldo para la aprobación de tu visa:
- Pasaporte válido por más de seis meses luego de la fecha del viaje.
- Formulario correspondiente a tu tipo de visa ya confirmado.
- Recibo de pago de la tarifa de solicitud.
- Fotografía reciente 4×4.
- Evidencia de lazos con tu país de origen, como pruebas de empleo, propiedad o familiares.
- Evidencia de tu intención genuina de regresar a tu país de origen después de tu visita a Estados Unidos.

Visa americana: todo lo que tenés que saber del formulario para solicitarla en 2022

¿Por qué hay que tener una visa para viajar a Estados Unidos?

¿Por qué es tan difícil obtener una visa para Estados Unidos en 2022?

¿Por qué te pueden negar la visa americana en 2022?
Asistí a la entrevista de la visa para Estados Unidos
Durante la entrevista consular, un oficial te hace preguntas sobre tu viaje y tus intenciones. Sé claro y honesto en tus respuestas y presenta los documentos de respaldo solo si te los piden. Lo más importante es que des las mismas respuestas que diste en el formulario.
Obtené tu visa para Estados Unidos
Después de la entrevista, deberás esperar la decisión sobre tu solicitud. En caso de ser aprobado, se te pedirá tu pasaporte y te lo enviarán en los siguientes días con el sello de la visa. Por otro lado, si tu tramite es denegado recibirás una explicación por escrito de los motivos de la negación.