
Aunque solo vayas a estar cinco minutos entre vuelo y vuelo, la realidad es que sí, necesitás una visa para Estados Unidos si querés realizar una escala.
Esta visa para Estados Unidos se denomina visa de tránsito y la podés encontrar en la sección de visas de no inmigrante como el tipo “C”.
Las únicas excepciones a este trámite son para aquellos viajeros elegibles bajo el Visa Waiver Program o viajeros que sean ciudadanos de algún país con acuerdos vigentes con los Estados Unidos.
Ten en cuenta que existen ciertas restricciones para aquellos que tienen una visa para Estados Unidos que sea únicamente de tránsito. En el caso de que se compruebe que un solicitante tenga la idea de utilizar la escala para otros propósitos como visitar personas o hacer turismo, se deberá calificar para otro tipo de visa para Estados Unidos requeridas para esos propósitos, por ejemplo, la B-1 o B-2.
¿Qué necesito para solicitar una visa de tránsito?
En primer lugar, para solicitar una visa de tránsito, el pasajero debe demostrar:
- La intención de quedarse en los Estados Unidos de manera temporal únicamente con el objetivo de esperar a su próximo destino.
- El boleto de transporte que corrobore que, en realidad, la intención es viajar hacia otro destino final.
- Probar mediante documentos (como recibos de sueldo o resúmenes de las tarjetas) que contás con los fondos suficientes para solventar el propósito de tu viaje.
- Permisos correspondientes para ingresar a otro país luego de hacer la escala en Estados Unidos.
¿Cómo obtener mi visa de tránsito?
Para solicitar una visa para Estados Unidos será necesario, en primer lugar y como paso más importante, completar un formulario. Recuerda imprimir la hoja de confirmación de este formulario de no inmigrante, será muy importante en tu entrevista.
Además de esta hoja, deberás tener un pasaporte válido para viajar. La vigencia debe ser de, al menos, seis meses posteriores al periodo de tiempo previsto para la estancia en los Estados Unidos (Revisa no encontrarte eximido de este requisito por acuerdos entre países).
El tercer requisito es una simple fotografía. Debe ser actual y con un tamaño aproximado de 4×4. Si te interesa saber más sobre las pautas para entregar las fotografías, podés visitar la siguiente página web en donde encontrarás más información.
No olvides que la entrevista para la visa de tránsito tiene un costo de USD 160. Luego de haber abonado este monto, es indispensable que te presentes en el consulado con el recibo de pago. Algo muy importante y que suele generar ciertas confusiones es que este dinero no es reembolsable, es decir que si tu visa para Estados Unidos no es aprobada, el dinero no será devuelto.
¿Te interesa saber más sobre la visa para Estados Unidos?
En visa para Estados Unidos tenemos toda la información que necesitás para que tu viaje sea un total éxito. Ya no deberás preocuparte por las entrevistas, solicitudes o aceptaciones, te damos los mejores consejos para evitar cualquier complicación.
¡Cumplí tu sueño de viajar!
Podés seguir leyendo: ¿Qué hacer para que mi visa americana sea aceptada?