Todos sabemos que para entrar a los Estados Unidos debemos obtener una visa. De otra manera, no tendremos el permiso necesario que nos otorga la sección consular americana para ingresar al país. Sin embargo, no muchos saben que existen varios tipos de visas, entre ellas, la visa para Estados Unidos de no inmigrante.
El nombre, visa para Estados Unidos de no inmigrante, tiende a resultar un poco raro al principio, pues ¿Cómo va a ser de no inmigrante si estoy viajando a otro país? Generalmente, para entender mejor este concepto, es necesario comprender su opuesto, la visa de inmigrante.
La visa de inmigrante es para aquellas personas que tienen la intención de vivir en los Estados Unidos por tiempo indefinido. Además, la obtención de este documento representa, también, la obtención de ciertos derechos como, el derecho al trabajo en el país.
Ahora que sabemos lo que es la visa de inmigrante, es fácil comprender que la visa de no inmigrante es para aquellos que no tienen como intención final vivir en el país. En cambio, el objetivo es lograr realizar un viaje temporal a los Estados Unidos.
Dentro de las visas para Estados Unidos de no inmigrante, existen varias categorías o tipos de permisos. Estos se dividirán según el propósito por el que se vaya a realizar el viaje: turismo, escalas, negocios, trasbordo, estudio, entre otros.
¿Cómo obtener una visa para Estados Unidos de no inmigrante?
La visa para Estados Unidos, sin importar si es de inmigrante o de no inmigrante, es un trámite bastante complejo de realizar. Esto se debe a que la entrada al país parece ser realmente muy restrictiva para los extranjeros.
Los que desean viajar como no inmigrantes, deberán completar un formulario que contiene una gran cantidad de preguntas para la seguridad del país y el conocimiento del solicitante.
Si te interesa saber cuales son las preguntas que te harán en el formulario, seguí leyendo: Todo lo que tenés que saber del formulario para solicitar la visa americana
Luego de haber realizado este formulario, deberás enviarlo a la siguiente página web y abonar el arancel consular. Además tendrás que elegir los días y horarios en lo que harás tu entrevista.
Aquí es donde llega la parte difícil, la entrevista. En realidad no es nada demasiado complejo, pero los solicitantes suelen ponerse demasiado nerviosos, ya que, un pequeño error, podría costarles su viaje.
El truco para pasar la entrevista sin problemas es estudiar tu formulario y saberlo como si fuera la palma de tu mano. No habrá nada que te pregunten que no haya estado entre las interrogantes del primer cuestionario.
¿Te interesa saber más sobre la visa para Estados Unidos?
Visa para Estados Unidos es el sitio web perfecto para vos. En este blog encontrarás todos los trucos para poder obtener el tipo de visa que desees.
Podés seguir leyendo: ¿Cuánto tiempo puede pasar para renovar la visa?