Contenido
Si el motivo de tu visita al país es limitado por corto lapso de tiempo, ya sean negocios o turismo, la visa para Estados Unidos que te corresponde es la de categoría de no inmigrante.
En el artículo de hoy te explicamos cómo solicitar esta visa y tener éxito en el camino.
¿Cómo empiezo mi solicitud para la visa para Estados Unidos?
El primer paso es asegurarte de que necesitas una visa. Existen algunas nacionalidades que tienen contratos especiales para poder viajar con permisos diferentes. En el caso de que si necesites una visa para Estados Unidos, entonces será momento de que busques cual es la indicada para vos según el motivo de tu viaje.
Luego de esto, ingresá a la página de la Embajada de los Estados Unidos o el consulado y llena el formulario correspondiente a tu visa. Una vez que lo hayas completado, en la misma página podrás enviarlo y abonar el arancel consular. Además, tendrás a tu disposición una serie de fechas y horarios de los cuales deberás elegir dos para utilizar como citas con el Centro de Atención al solicitante y el Consulado de los Estados Unidos.
Ten en cuenta que abonar el arancel consular y reservar las fechas no es una garantía de que tu visa para Estados Unidos será aprobada. Justamente, para la aprobación, deberás pasar las citas con los oficiales consulares.
¿Qué pasa luego de que ya realice la solicitud?
Luego de que la solicitud ya fue enviada y los turnos sacados, solo quedará esperar a que estas fechas lleguen para continuar con el proceso de tu visa para Estados Unidos.
El día que vayas hacia la entrevista con el Centro de Atención al Solicitante o CAS, por sus siglas, lo único que deberás hacer es entregar una fotos tuyas que se encuentran dentro de los requisitos y permitir que tomen copias de tus huellas digitales.
Por otro lado, la entrevista con la Embajada de los Estados Unidos será un paso un poco más complejo. Aquí se hará una serie de preguntas, casi como una interrogación, con el objetivo de que los oficiales consulares puedan tener la seguridad de que, una vez terminado el periodo de tiempo que se te ha otorgado, volverás a tu país de residencia. Esto se debe a que la visa para Estados Unidos que estarás solicitando es de no inmigrante, por lo que solo podrás permanecer en el país por 90 días como tiempo máximo.
¿Las entrevistas son el final del proceso para la visa para Estados Unidos?
Se podría decir que no es necesario hacer más nada. Lo único que queda es retirar tu pasaporte visado por la sucursal de DHL que hayas seleccionado en la misma página web en donde abonaste el arancel consular.
¿Hiciste todos los pasos?
¡Buen viaje! Si querés tener más tips para viajar con facilidad, seguí leyendo: ¿Qué tener en cuenta antes de viajar a Estados Unidos?