
Los niños también necesitan una visa norteamericana para viajar al país. Un niño debe pedir su visado tal como lo hace cualquier solicitante.
Una ventaja para aquellos niños que son menores de 14 años de edad es que no necesitan presentarse físicamente en las citas tanto del CAS o Centro de Atención al Solicitante como de la Embajada de los Estados Unidos
Sin embargo, los padres o tutores del menor sí deberán presentarse y mostrar una foto física de 5X5 por cada uno de los niños que vaya a viajar bajo su responsabilidad.
También es posible realizar un proceso para obtener la visa norteamericana para menores por correo, no obstante, este proceso requiere de muchos requisitos y no se suele realizar a salvo que el caso realmente lo amerite.
Viajar con un menor de edad al exterior
Muchos padres o tutores intentan viajar con sus hijos o tutelados día a día. Sin embargo, suelen existir dudas en cuanto al proceso que debe realizarse para que estos niños puedan salir del país.
Si como padres, o tutores han pensado en viajar junto con menores de edad, deberán contar con la documentación que se requiere en el área de migraciones.
¿Qué documentación necesito?
La documentación no es difícil de conseguir siempre y cuando el adulto a cargo sea realmente el responsable del niño.
-
- Pasaporte: El pasaporte es fundamental para que cualquier persona pueda viajar. Siempre debe encontrarse válido y vigente durante el periodo que vaya a durar el viaje.
- Visa norteamericana: Si tu destino final es los Estados Unidos, es claro que tanto los adultos como los niños necesitarán presentar su visa norteamericana.
- Partida o certificado de nacimiento: A fin de demostrar la conexión, filiación o testimonio judicial de adopción, se solicita la partida o el certificado de nacimiento del o los menores. En el caso de que el mayor no cuente con esta documentación, también es posible presentar la libreta civil de familia original.
- Documento de Identidad: No se aceptará documentación que no se encuentre en buenas condiciones.
- Legalización: No importa el país al que se desee viajar o la edad del solicitante, toda documentación expedida por las representaciones consulares del territorio nacional deberá tener una legalización por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, excepto aquellos países que se encuentren dentro de un acuerdo, como sucede en el caso del MERCOSUR.
Viajar con niños no es un trámite difícil. Es igual de sencillo que realizar un viaje en el que solo estén involucrados adultos.
Como verás, La Embajada estadounidense aporta soluciones para que los niños no deban movilizarse demasiado con el fin de obtener su visa norteamericana.
Conseguí la visa norteamericana para tu hijo más rápido de los crees.
Vea también: «¿Cuándo abren la Embajada de los Estados Unidos en Colombia 2021?»