Saltar al contenido

¿Cómo obtener la visa de turista para Estados Unidos en 2022?

visa de turista para estados Unidos

Los visitantes que pretenden ir de manera temporal a los Estados Unidos son el grupo más grande de migrantes. Entre las visas temporales más habituales se encuentran la B1 y la B2. Se trata de aquellas que se otorgan para no inmigrantes que van al país por negocios o turismo. De hecho la visa de turista es de las mas reconocidas por los viajeros.

 

Solo en el año 2019, el gobierno estadounidense emitió 5.297.439 visa de turista, cifra que disminuyó considerablemente a 2.164.021 en el 2020, año en el que la pandemia se extendió.

 

Los solicitantes de la visa de turista, al igual que los aspirantes a la visa de negocios deberán demostrar que su intención de entrar al país es, únicamente, de manera temporal. Para esto, deberán presentar comprobantes de ingresos o demostrar que cuentan con los fondos económicos suficientes para cubrir los gastos del viaje. También se tendrán en cuenta los lazos sociales y económicos que se estén dejando en el país de origen del viajero, de manera que su regreso sea garantizado. 

 

A continuación te contaremos cómo solicitar tu visa de turista para ingresar a los Estados Unidos.

 

¿Cómo solicitar una visa de turista?

 

Lo primero que necesitarás para lograr obtener una visa de turista es contar con un pasaporte vigente. El mismo deberá tener una vigencia que supere los seis meses siguientes como requisito mínimo. 

 

El segundo paso es completar el formulario DS-160. Podrás realizar esta solicitud en alrededor de 90 minutos y tendrás que tener a mano la información que te daremos a continuación:

 

  • Datos personales:

La solicitud exigirá que completes tu nombre, fecha de nacimiento, identificación oficial, información de tu pasaporte vigente, dirección de residencia actualizada, teléfono y correo electrónico. 

 

  • Datos de tus acompañantes:

Es muy común que tanto en la solicitud como en la entrevista, te soliciten información personal sobre tus acompañantes. Estos datos pueden ser el nombre completo y la relación que tenés con cada uno de ellos. 

 

  • Itinerario del viaje:

Esta es una manera de saber cuánto tiempo pretendes quedarte en el lugar. Deberás colocar la fecha de entrada y salida, si tenés información sobre los vuelos y la reservación del hotel y el propósito del viaje. 

 

  • Información sobre viajes previos:

Las fechas de entrada y salida son lo más importante en este campo. 


  • Contactos en los Estados Unidos:

Esta información es fundamental para los oficiales consulares. Deberás aclarar nombres, relación y contacto en el caso de que consideres que tenés algún conocido que viva en norteamérica. 


  • Educación o trabajo:

Aunque creamos que es información totalmente privada, es habitual que se pida el nombre, dirección y contacto de tu trabajo actual y pasados. La misma información es solicitada para aquellos que se encuentran realizando algún tipo de estudio. 


  • Cuestionario de seguridad.


  • Tipo de visado que solicitas. 

 

Una vez que hayas terminado de llenar la solicitud, es fundamental que imprimas la hoja de confirmación, de manera que el código de barras sea claramente visible. 

 

Luego de realizar la solicitud, todo será mucho más sencillo, los pasos se te irán presentando hasta llegar a la entrevista, donde deberás contestar preguntas acerca de tu formulario. 

 

Procura siempre decir la verdad y coincidir con lo que dice tu solicitud.

 

¿Querés saber el paso a paso para sacar una visa de turista?

 

Seguí leyendo: ¿Cómo sacar la visa para Estados Unidos?”