
Algo que puede parecer tan simple pero que nos estresa mucho es, definitivamente, el trámite para solicitar una visa de turista para Estados Unidos. En esta nota te daremos los mejores consejos para poder hacer tu solicitud de manera rápida y sencilla.
Como solicitante de una visa temporal deberás realizar la visa de turista para Estados Unidos de tipo B1 o B2. Este trámite incluye a los ciudadanos no inmigrantes que desean viajar por placer o negocios.
¿Qué es lo primero que debo hacer para obtener mi visa de turista para Estados Unidos?
El primer paso es entrar a la página web de la Embajada de los Estados Unidos y completar el formulario DS-160 de manera online.
Algunos consejos para completar el formulario: Es posible que el formulario esté en inglés y no pueda traducirse fácilmente. En este caso, busca ayuda de alguien que sepa el idioma. Ten en cuenta que este paso es el más complejo, largo e importante. Sabemos que puede ser tedioso pero no te rindas.
Es necesario que completes un formulario por cada uno de los solicitantes. Cuando hayas terminado cada uno de los cuestionarios, recuerda imprimir la hoja de confirmación de forma que el código de barras se vea claramente.
Luego ya estarás listo para hacer tu solicitud. Debes entrar al servicio de información de visas y crearte un usuario utilizando un mail y una clave.
Dentro de esta página podrás ingresar tu número de confirmación del formulario DS-160 y el de tu pasaporte. Luego, accederás a la ventana que te permite completar los datos de mensajería.
Elegí una sucursal de DHL más cercana a tu dirección para, así, poder retirar tu pasaporte de manera rápida.
Más tarde tendrás la posibilidad de abonar el arancel consular de USD 160. Ten en cuenta que abonar este arancel no es garantía de que tu visa vaya a ser aprobada.
Por último, programa dos citas. La primera debe ser con el Centro de Atención al Solicitante y la segunda con la Embajada de los Estados Unidos.
¿Qué debo llevar a las citas para la visa de turista para Estados Unidos?
Existen algunos documentos que son requisito para poder realizar tu entrevistas y, a continuación, te diremos cuales son:
- Debes presentarte con tu pasaporte. Es totalmente necesario que este se encuentre vigente por lo menos hasta dentro de seis meses. En el caso de que tengas pasaportes anteriores, también podés llevarlos.
- ¿Recuerdas que dijimos que teníamos que imprimir la hoja de confirmación de tu formulario? No olvides llevarla.
- Hoja impresa que pruebe la confirmación de la cita en ese día y horario.
- No es un requisito obligatorio pero es ideal llevar una prueba financiera de los bienes que tenes. Algunos ejemplos pueden ser citas con el banco, bienes, recibos de sueldo o cartas de tu empleador.
- Al igual que en el requisito anterior, no es obligatorio pero se puede llevar pruebas de lazos con el país que ayuden al oficial consular a garantizar que el solicitante no intenta migrar de forma permanente hacia los Estados Unidos. Algunos ejemplos pueden ser documentos que prueben que existe familia, carrera o trabajo que te obligan a retornar de tu viaje.
- Aunque generalmente se recomienda no hacer reservaciones de hotel o abonar tickets de avión antes de tener la aprobación de la visa, podés llevar estas pruebas si es que ya las tenés.
Seguí leyendo: ¿Qué pasa si se me vence la visa estando en Estados Unidos?