
Las visas tienen dos tiempos distintos a los que hay que prestar mucha atención. Por un lado el tiempo de vigencia de la visa de turista y, por el otro, el tiempo de estadía que se nos ha otorgado para entrar y permanecer en los Estados Unidos.
Es necesario hacer esta aclaración porque suele ser una duda realmente muy frecuente, además de que puede generar muchas confusiones e inconvenientes en el momento de la inmigración.
- El tiempo de vigencia de la visa de turista: Se trata de el tiempo que tu visa es válida para ser utilizada. El máximo pueden ser diez años, pero esto no significa que puedas permanecer por diez años en el país, sino que, dentro de ese tiempo, podrás viajar las veces que quieras. Pero ¿Cómo sé durante cuánto tiempo estará vigente mi visa de turista? La respuesta es sencilla, el oficial consular que aprobó tu trámite debe decírtelo al finalizar la entrevista en la Embajada de los Estados Unidos.
- El tiempo de estadía en los Estados Unidos: Por otro lado, el tiempo de estadía en el país es la cantidad de días seguidos que podemos permanecer en los Estados Unidos. Quien determina esta cantidad de días no es el oficial consular de la embajada sino, el oficial aduanero que nos estará esperando cuando lleguemos. El máximo de estadía que nos pueden otorgar es de 90 días, ni más ni menos.
Una vez que los 90 días se terminan ¿Puedo volver a entrar al país al siguiente día?
Esta es una pregunta muy frecuente y, la realidad es que la respuesta no está muy clara. Técnicamente, una persona puede viajar las veces que quiera dentro del periodo de vigencia de la visa de turista que se le ha sido otorgada. El problema con esto es que, volver al siguiente día sería tomado como un intento de vivir en el país, lo que no es de agrado para las autoridades de los Estados Unidos.
Para mantener una prudente relación con el país y respetar las leyes, sería bueno considerar dejar pasar un pequeño tiempo antes de volver a entrar en el país, sin importar que la visa de turista siga vigente.
¿Qué pasa si te quedás más tiempo del debido en el país?
Ver esta publicación en Instagram
El Departamento de Estado ha detallado, en su página web, cada una de las situaciones que podrían surgir y cual es la penalización de cada una:
- Rebasar el límite de días de estadía en los Estados Unidos puede complejizar cualquier otro trámite de inmigración que desees hacer.
- Relacionado con el punto anterior se encuentra el estatus migratorio. Si acumulás presencia ilegal, es muy probable que pierdas tu estatus migratorio, lo que implica que podrías ser deportado por las autoridades del país.
- Tu visa de turista será anulada al instante y pasarás a ser un inmigrante ilegal. Lo que significa que, en el caso de que desees vivir en el país o quieras intentar sacar otra visa, no serás tan elegible como candidato.
- Aunque quedarse un día de más es ilegal, esto solo hace que pierdas estatus migratorio, cuando sobrepasas los 180 días de estadía, la consecuencia inmediata son tres años sin poder entrar a los Estados Unidos. Por último, si te quedás más de un año, la consecuencia se eleva a diez años.
¿Te interesa saber más sobre la visa de turista?
En visa para Estados Unidos te contamos todo lo que tenés que saber para obtener tu visa de turista con facilidad.
Para seguir aprendiendo sobre las leyes migratorias de los Estados Unidos, seguí leyendo: VISA para Estados Unidos ¿Qué pasa después de la Previsa?