
En primer lugar, es necesario que entendamos que es una visa de inmigrante. Una visa de inmigrante es un permiso para ingresar a los Estados Unidos por un periodo de tiempo indefinido. Esto quiere decir que tu tiempo en el lugar no es medido, por lo que podrás trabajar y vivir allí por el tiempo que desees.
Las personas que intentan obtener este tipo de visa son aquellas que tienen la intención de mudarse de manera definitiva a los Estados Unidos.
¿Cuáles son los motivos por lo que se puede solicitar una visa de inmigrante?
Existen varios motivos que permiten a un solicitante pretender la visa de inmigrante, los más comunes son: los vínculos familiares con ciudadanos estadounidenses, las ofertas de trabajo permanentes dentro del territorio de los Estados Unidos, potenciales inversiones o negocios, programas de diversidad que otorgan green cards o solicitudes de asilo.
¿Cuál es la diferencia de una visa de inmigrante con una visa de no inmigrante?
Muchos no entienden cuál es la separación entre estos dos tipos de visas, pues las dos son documentos que te permiten ingresar a los Estados Unidos sin ningún inconveniente. La diferencia no es el ingreso a los Estados Unidos, sino el regreso y lo que cada documento permite hacer al que lo obtiene.
Aquellas personas que reciben una visa de inmigrante cuentan con la autorización del gobierno estadounidense para quedarse durante el tiempo que deseen en los Estados Unidos. Esto puede ser por reunificación familiar, trabajos permanentes, inversiones, programas de diversidad o asilo.
Por otro lado, las personas que obtienen una visa de no inmigrante solo cuentan con el permiso para permanecer en los Estados Unidos de manera temporal. De esta manera podrán realizar viajes de turismo, para buscar atención médica, de negocios o de estudio.
Es importante diferenciar que aquellos que se encuentran en el país con una visa de no inmigrante, no tienen permiso para trabajar en el lugar, salvo que sea parte del grupo reducido de excepciones.
Las excepciones solo se dan en casos estrictamente revisados, por ejemplo: A un estudiante que realiza prácticas de entrenamiento se le otorga una autorización especial para que pueda trabajar durante este periodo de tiempo limitado.
¿Tener la visa de inmigrante significa que se puede vivir como ciudadano de los Estados Unidos?
La respuesta es sí, pero existen condiciones. Podrá ser considerado ciudadano estadounidense siempre y cuando siga cumpliendo con todos y cada uno de los factores que expuso en su entrevista. Esto quiere decir que, si le otorgaron la visa por un trabajo permanente en los Estados Unidos y, por alguna razón, deja de trabajar, el permiso podría ser removido.
¿Te interesa saber más sobre viajes?
Visa para Estados Unidos es el sitio web perfecto para vos. En este blog encontrarás todos los trucos para poder obtener el tipo de visa que desees.
Podés seguir leyendo: ¿Cuánto tiempo puede pasar para renovar la visa?