Saltar al contenido

¿Qué hacer para que mi visa americana sea aceptada en 2022?

visa americana

Todos sabemos que lo fundamental para que nuestra visa americana sea aceptada es la tan temida entrevista. Causar una buena impresión es lo más importante y, por sobre todas las cosas ¡No mientas!

La verdad es el requisito primordial para que tu trámite sea aprobado. Incluso, evitar dar cierta información podría ser considerado como dar información falsa, lo que definitivamente puede costarte tu visa americana

En el artículo de hoy te ayudamos a distinguir entre lo que debes hacer y lo que no para que tu visa americana sea aprobada definitivamente. 

Lo que debes tener en cuenta para comenzar la entrevista es que te harán preguntas que tendrás que contestar de manera concreta. No contestes ni más, ni menos. 

Causar una buena impresión implica estar bien preparado. Uno de los mejores tips que podés tener en cuenta es que hay algunos documentos que no son obligatorios. Sin embargo, llevarlos de todas maneras podría ser un beneficio para ti y tu visa americana. Avisá que contás con estos documentos adicionales para que el oficial consular pueda examinarlos si los considera necesarios. 

Aunque existen varias causas por las que una visa americana puede ser negada, la más común es porque el cónsul cree que, el solicitante, tiene la intención de permanecer en los Estados Unidos por más tiempo del que se le es permitido. Algunos documentos pueden ayudar a sacarnos de esta situación. Se trata de los documentos que prueban que tenemos lazos familiares o compromisos laborales o estudiantiles en el país que estamos dejando. Para justificar esto se utilizan:

 

  • Certificados de matrimonio, relaciones de hecho o viudedad. 
  • Libros de familia en donde consten los hijos y familiares cercanos.
  • Documento que acredite al solicitante por su estatus de estudiante. 
  • Movimientos de las cuentas bancarias de, por lo menos, los últimos seis meses. 
  • Pruebas de un empleo estable.
  • Certificados de propiedad o inversión.
  • Contratos de arrendamiento de la vivienda. 
  • Certificado de partida de nacimiento original o copia certificada de un familiar cercano.

Ten siempre presente que el oficial consular que está a cargo de tu caso no está obligado a examinar estos papeles. Si él no lo considera necesario y su decisión es definitiva, no habrá más nada que hacer. 

Respeta la cultura, se cortés y no ofendas de ninguna manera al oficial consular. Así, ya tendrás gran parte de la entrevista ganada. 

Y por último te dejamos uno de los consejos más importantes: ¡Estudia tu formulario! Esta es la clave ya que, al menos la mayoría de las preguntas que te harán en la entrevista, serán sacadas de este documento. Procura estudiarlo en profundidad y saber toda la información desde el principio hasta el final. De esta manera, a la hora de la cita, tendrás menos nervios y todo resultará mucho más sencillo y veloz.  

¿Te interesa saber más sobre la visa americana?

En visa para Estados Unidos te decimos todo lo que tenés que saber para poder conseguir tu visa con éxito. No te pierdas la oportunidad de tener el mejor viaje de tu vida.

Seguí leyendo: ¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse una visa de turista para Estados Unidos?