
Tramitar la visa de Estados Unidos implica reconocer el motivo del viaje. Esto es de vital importancia para determinar el tipo de visa que corresponde con el solicitante. Los aranceles corresponderán al caso de visa de no inmigrante del que se esté hablando:
-
Visas de turismo, negocios, tránsito, tripulante, estudio, visitante de intercambio y periodistas: USD 160.
-
Visas basadas en petición: USD 190.
- Visas de comerciante por Tratado y de inversionistas por Tratado: USD 205.
- Visas de fiancé: USD 265.
- Tarjetas de cruce fronterizo (para mayores de 15 años inclusive): USD 160. Este tipo de visado no es emitido dentro del territorio de los países que no tienen cruces fronterizos con los Estados Unidos.
- Tarjetas de cruce fronterizo (para menores de 15 años): USD 15. Este tipo de visado no es emitido dentro del territorio de países que no tienen cruces fronterizos correspondientes con los Estados Unidos.
Las visas de no inmigrante son las más comunes y las que más se hacen por día. Los precios van desde los USD 160 a USD 265 dependiendo del tipo de visado que se esté solicitando.
Gastos extras de tramitar la visa de Estados Unidos:
Existen casos de personas que desean contratar a un gestor para no tener que hacerse cargo del trámite. El gestor se encargará del seguimiento del trámite o proceso.
También es fundamental tener presente que algunos papeles deben ser presentados en inglés, por lo tanto, para aquellos que no sepan inglés, será de necesidad básica contratar un traductor público.
Requerimientos para tramitar la visa de Estados Unidos:
El consulado pide algunos requerimientos necesarios para gestionar el visado.
Es posible que alguno de estos pedidos implique un gasto mínimo para algunas personas.
Los requerimientos son:
- Completar y llevar (en lo posible impreso) el formulario que incluye todos los datos personales y de seguridad necesarios que el consulado exige.
- Pasaporte válido al momento de la entrevista y del viaje, y con un mínimo de vigencia de 6 meses antes de la fecha de ingreso a los Estados Unidos. En el caso de que el pasaporte no esté dentro de los parámetros, el solicitante tendrá que gestionarlo antes de su cita con el consulado o, como última instancia, suspender el turno.
- Es necesario presentarse con 2 fotografías 4×4 que sean actuales.
- Los examinadores de la embajada de Estados Unidos deben poder asegurarse de que el solicitante no pretenda alargar su estadía en el país más de lo que su visa le permite. Por este motivo, es necesario que el viajero se presente en la entrevista con constancias que demuestren su solvencia económica. Se pueden presentar recibos de sueldo o escrituras de viviendas.
- La embajada suele aconsejar al solicitante para que no compre sus pasajes o reserve la estadía antes de la entrevista ya que no sabe si su visa será aprobada o cuánto tiempo tardará en conseguir un turno. Sin embargo, presentarse con señales de que el viaje está concretado como lo son los pasajes y la reserva de hotel le da seguridad al cónsul de que el solicitante no planea quedarse en Estados Unidos. Este requerimiento queda a decisión del viajero.
- Como último punto, se recomienda llevar la hoja de confirmación de la solicitud de la visa impresa.
Investigá que tan dificil es obtener una visa en https://visaparaestadosunidos.com/que-tan-dificil-es-obtener-una-visa-de-estados-unidos/.