
Viajar a Estados Unidos no es tan sencillo como sacar un boleto de avión e ir a disfrutar. La visa es un trámite muy importante para poder entrar al país. Si no tenés una visa no podrás ingresar.
Sacar nuestra primera visa para ir a Estados Unidos puede ser una tarea muy abrumadora. Es fundamental no estar nerviosos en nuestra entrevista y estar bien informados.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que existen distintos tipos de visas de Estados Unidos. Saber cuál te corresponde dependerá del motivo por el que estés queriendo viajar.
Los distintos tipos de visados tienen varias subdivisiones:
En primer lugar está la primera visa para no inmigrantes. Las visas de no inmigrante son aquellas que son solicitadas por las personas que no desean permanecer en los Estados Unidos durante más de 90 días. Simplemente harán un viaje y volverán de regreso a su país en el tiempo acordado con el oficial
Por otro lado, se encuentran las visas de inmigrante. Los solicitantes que precisan este tipo de visado para entrar a los Estados Unidos son aquellos que tienen la intención de vivir en el país.
Dentro de cada uno de los visados hay subdivisiones más específicas que dependen del objetivo del viaje.
Para cada uno de los tipos de visados se piden requisitos diferentes. Sin embargo, para la primera visa hay algunas exigencias que son comunes para todos los solicitantes, sin importar el tipo de visa que necesiten.
Requisitos básicos para tramitar la primera visa:
- Uno de los pasos fundamentales del proceso de la solicitud de la primera visa es completar el formulario correspondiente con el tipo de visado que estás solicitando. Este formulario incluye datos personales e información necesaria para la seguridad. Una vez que lo hayas completado es importante que lo imprimas, te servirá en tu entrevista consular.
- El solicitante deberá presentarse a la entrevista consular con su pasaporte válido. Además, el pasaporte, debe tener una vigencia de, por lo menos, 6 meses antes de la fecha de ingreso a los Estados Unidos. Si tu pasaporte no cumple con este requisito es fundamental que lo renueves antes de la fecha en la que tendrás tu entrevista en la Embajada.
- La Embajada de Estados Unidos pide como requisito obligatorio la presentación de dos fotografías de tamaño 4 x 4. Estas fotos deben estar actualizadas y presentarse por cada uno de los solicitantes que deseen una primera visa.
- En pos de que los examinadores de la Embajada de Estados Unidos estén seguros de que el solicitante no pretende extender su estadía en el país más de los permitido. Se suele pedir que llegues a la entrevista con documentos que prueben tu solvencia económica y arraigo al país. Algunos ejemplos pueden ser: la escritura de una casa, recibos de sueldo, pruebas de que te encontrás estudiando o trabajando en tu país de origen, etc.
- Es recomendable no organizar el viaje concretamente sin antes tener aprobada la primera visa. Que tengas tus pasajes de avión o la reserva del hotel no es garantía de que tu visa vaya a ser aprobada.
- Cada uno de los tipos de visas tiene un arancel consular correspondiente. No importa si es tu primera visa o no. Es fundamental que tengas en cuenta que el haber abonado el arancel consular no significa que la visa vaya a ser aprobada. El consulado está es todo su derecho de rechazar la solicitud de la primera visa de todos modos.
Uno de los mejores consejos que te podemos dar para hacer tu primera visa es organizar bien toda tu documentación antes de realizar la entrevista consular.
Comunicate con la Embajada de Estados Unidos de tu país y consigue más información.
En el caso de que quieras viajar en pandemia te recomendamos leer: “¿Cómo sacar la visa en pandemia?”.