
La primera visa para turismo puede tramitarse ante cualquier Representación Consular del lugar en donde residas. En el caso de que la Representación Consular que hayas elegido no sea de tu lugar de origen, deberás presentarte junto con un documento que corrobore que vivís en ese lugar.
El plazo de permanencia autorizado para las personas que obtienen su primera visa de turista es de un máximo de 90 días y solo es válido para una persona. Esto quiere decir que, si en el viaje participarán varias personas, todas deben poseer una visa.
Para poder obtener tu primera visa para Estados Unidos será necesario que el solicitante cumpla con ciertos requisitos:
- El pasaporte válido será fundamental para poder tramitar la primera visa ya que ahí es donde se verá el sello que te habilitará a viajar. El mínimo de vigencia de este pasaporte debe ser de, al menos, 6 meses antes de la fecha de ingreso al país norteamericano. Tené en cuenta que una hoja (dos carillas) de tu pasaporte debe estar en blanco para poder ser utilizada por la embajada.
- Tanto en el Centro de Atención al Solicitante o CAS como la Embajada de los Estados Unidos a la que acudas te pedirán una foto, lo que significa que necesitarás dos fotos con las siguientes características: De frente, a color, con fondo blanco y de tamaño 4×4.
- Lleva una copia del formulario de solicitud de la primera visa completo. Procura que la hija de confirmación se encuentre entre las copias y que el código de barras se vea claramente.
- Presentate con una constancia de tu solvencia económica que pruebe que podés pagar este tipo de viajes. Algunos ejemplos de los documentos que se pueden llevar son los últimos recibos de sueldo o el último resumen de la tarjeta de crédito.
- En el caso de que tengas las reservas del pasaje de avión o del hotel en donde te hospedarás, podés llevarlas, aunque no es obligatorio. De hecho, el consejo de la Embajada es no hacer reservaciones que impliquen dinero antes de obtener la visa, ya que las reservaciones no son garantía de que tu trámite vaya a ser aprobado.
- El comprobante de pago del arancel consular suele ser uno de los documentos que los solicitantes más olvidan. Esto te puede costar tu viaje, no lo olvides.
¿Te interesa saber más sobre la primera visa para viajar a los Estados Unidos?
Sabemos que el proceso puede ser difícil pero no te desalientes. En Visa para Estados Unidos tenemos los mejores consejos para que pases tu entrevista con éxito y puedas cumplir con el viaje que tanto estabas esperando.
Seguí leyendo: ¿Cuánto tarda un visado para Estados Unidos desde España?