Saltar al contenido

¿Qué tan difícil es obtener una visa de Estados Unidos?

Visa de Estados Unidos

Entrar a Estados Unidos no supone solo un viaje. Antes de ir, se necesita realizar el trámite de la visa.

La dificultad para obtener la visa de Estados Unidos dependerá de la capacidad del viajero para probar que no pretende instalarse en el lugar. 

Los examinadores de la representación consular estadounidense tendrán en cuenta distintos factores que podrían no parecer fundamentales cuando sí lo son. 

Este trámite, exige la presentación de cierta documentación, como datos personales, justificativos del viaje y pruebas de que el turista no desea instalarse en el país más tiempo del que la visa le permite. 

Se deberá pedir un turno para una entrevista consular en la que se presentarán todos los requerimientos necesarios para la aprobación de la visa de Estados Unidos. 

El viajero tendrá que prever con antelación que los turnos no se dan de acuerdo a la fecha en la que él quiera viajar. Por este motivo es recomendable contactar a la embajada o consulado bastante tiempo antes del que sea necesario. Sin embargo, existen ciertos casos en los que se puede pedir un adelanto del turno. Estos casos serán urgencias de distintos tipos: 

  • Urgencia de negocios: Se contemplan viajes de negocios repentinos y viajes para asistir a eventos de prensa o deporte.
  • Emergencia médica: Para solicitantes que necesiten un tratamiento médico o acompañar a alguien que lo necesite y para aquellos que deben asistir a un tratamiento médico de un familiar inmediato que vive en los Estados Unidos. Es considerado familiar inmediato el cónyuge, madre, padre, hermanos e hijos. 
  • Estudio, intercambio cultural o trabajo: Este tipo de solicitantes necesitan una fecha exacta para concordar con el inicio de clases o periodo laboral. 

Es importante que el solicitante sepa que un adelanto de la cita consular no significa que la visa vaya a ser necesariamente aprobada. Si el día de la entrevista, el funcionario consular, considera que el motivo de adelanto del turno es equívoco o no corresponde con el propósito verdadero del viaje, esto quedará en un registro del expediente del solicitante y podrá influir negativamente en la aprobación de la visa. 

¿Por qué se rechaza la visa de Estados Unidos?

Uno de los mayores problemas por lo que se rechazan las visas para Estados Unidos es por el futuro incierto del solicitante. Esto quiere decir que no es probable que le den una visa a una persona que no tiene trabajo o tiene uno muy reciente. Los examinadores de la embajada de Estados Unidos también tendrán presente la forma de vida del turista. 

Será de vital importancia que se muestre que, el viajero, tiene lugar fijo para vivir y es mejor recibido si demuestra ser propietario de una vivienda. Es realmente importante lograr presentar documentación que respalde lo que el turista dice en su entrevista consular. Se puede mostrar cualquier tipo de certificado que pruebe que es estudiante o trabajador en su país (certificado de alumno regular, recibos de sueldo, certificado laboral, entre otros). 

También se acepta presentar documentos que prueben que el solicitante planea seguir viviendo en su país de origen tales como la escritura de una vivienda o la comprobación de los pagos de una vivienda por alquiler. Esto determinará la elegibilidad o inelegibilidad del viajero en la entrevista consular. 

Es normal que suceda que los solicitantes olviden traer alguno de los requerimientos y, por esa razón, se les rechaza la visa. Es fundamental tener bien organizada la información y los documentos que hay que llevar a la entrevista para no tener problemas a la hora de gestionar el trámite. Usualmente, los viajeros omiten llevar algunos de los pedidos como las fotos 4×4, el formulario de seguridad y datos personales completo o el pasaporte con la vigencia corresponiente.

Si queres saber mas sobre la visa de Estado Unidos podes visitar nuestro articulo sobre que se necesita para sacar la visa https://visaparaestadosunidos.com/que-se-necesita-para-sacar-la-visa-a-estados-unidos/.