Saltar al contenido

¿Cómo saber si hay citas para la visa americana en 2023?

visa americana

Quienes solicitan una visa americana por primera vez y no cuentan con los requisitos para el Programa de Exención de Entrevista Personal deben seleccionar dos citas: La primera con el Centro de Atención al Solicitante o CAS, por sus siglas y la otra con la Sección Consular en donde se realizará la entrevista.

 

¿Cómo programo mis citas para la visa americana?

 

El primer paso es bastante sencillo. Se trata de completar la Solicitud Electrónica de Visa Americana de No Inmigrante. Este trámite es un formulario conocido como DS-160 en el que el solicitante deberá contestar a múltiples preguntas con total sinceridad. 

 

Recomendamos que comience el proceso en un lugar cómodo en donde pueda completar a conciencia cada una de las preguntas ya que esto puede tomar hasta una hora. 

 

Es muy importante imprimir la hoja de confirmación del formulario porqué será solicitada al llegar a la segunda cita con la Embajada de los Estados Unidos y no tenerla podría costarte tu visado.

Si querés saber que preguntas son frecuentes en el, podés seguir leyendo: Todo lo que tenés que saber del formulario para solicitar la visa americana

 

Luego de tener completo nuestro formulario e impresa nuestra hoja de confirmación seguiremos el proceso en la página web del Servicio de Información de Visas donde podrá registrarse creando un usuario mediante un correo electrónico y una contraseña. 

 

En esta página encontrará varios apartados que le serán útiles:

 

  • En primer lugar tendremos la posibilidad de escoger la categoría de visa americana que deseamos tramitar. La más habitual es la de turismo o negocios (B1 y B2).
  • Luego, podremos seleccionar la sucursal de DHL en la que queremos retirar nuestro pasaporte con la visa americana una vez que el trámite haya sido aprobado y enviado por el Consulado. 
  • La página web del Servicio de Información de Visas también es utilizada para abonar el arancel correspondiente al tipo de visa que se está solicitando. Es importante aclarar que aunque la visa americana haya sido rechazada, el pago no es reembolsable. 
  • Por último, podrás elegir las dos citas más convenientes para ti. Para realizar este paso deberás tener a mano tu pasaporte vigente, y anteriores en el caso de que los tuviera, y la hoja de confirmación del DS-160 que contiene el código de barras. 

 

En el caso de que necesites consultar por algún aspecto de este servicio, podrás comunicarte con los siguientes teléfonos:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Embajada de EEUU en Argentina (@embajadaeeuuarg)

  • Buenos Aires 54-11-5984-1910
  • Córdoba       54-351-526-9220
  • Pilar                 54-230-465-0909
  • La Plata           54-221-513-8038
  • Mendoza         54-261-524-4788
  • Rosario            54-341-512-2121
  • Desde los Estados Unidos Tel: 1-703-439-2323

Desde aquí podrán darte información especifica que podrías necesitar en el caso de que no lo hayas encontrado en la pagina web de la embajada que te corresponde.

Luego de realizar estos pasos, tus citas ya estarán reservadas, de manera que lo único que quedará por hacer es presentarse tanto en el CAS como en la Embajada de los Estados Unidos. 

DHL retendrá su pasaporte visado hasta los 30 días. Luego de que este plazo haya pasado, en caso de que el pasaporte visado no haya sido retirado, éste será devuelto al consulado. Una vez recibido en la Embajada se retendrá por un máximo de 6 meses. Como última instancia, si el pasaporte no es retirado en estos seis meses, la visa será cancelada y el pasaporte devuelto al RENAPER. 

¿Querés saber más sobre la visa americana?

Hacer tu viaje más fácil es solo cuestión de encontrar la información correcta en el momento adecuado. En Visa para Estados Unidos buscamos brindarte todo lo que necesitás para tener el viaje de tus sueños sin complicaciones.

Seguí leyendo: ¿Qué tan difícil es obtener una visa?”.