Saltar al contenido

¿Cuánto tiempo se puede estar en Estados Unidos con visa de turista?

visa para Estados Unidos

Todos aquellos que desean viajar a Estados Unidos para vacacionar o por negocios tendrán que tramitar una visa de categoría B1 (negocios) o B2 (turismo) en la entidad consular correspondiente

Este tipo de visado es popularmente conocido como visa de turista e incluye ambas categorías (B1 y B2).  

La vigencia puede llegar hasta los 10 años de extensión, pero esto no determina el tiempo de estadía que puede tener el solicitante, sino el tiempo de duración del trámite. Dentro de los años de vigencia de la visa, el turista, puede viajar todas las veces que desee. Cada una de las veces que viaje, el solicitante, deberá consultar el tope de días que puede permanecer en los Estados Unidos. 

¿Quién decide el tiempo máximo de estadía en Estados Unidos para los turistas?

El encargado de la decisión será un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Este oficial se encontrará al llegar al aeropuerto de los Estados Unidos o al cruzar la frontera por tierra. Los extranjeros pasarán por una entrevista con este oficial donde se realizarán una serie de preguntas que determinarán el tiempo que, el viajero, podrá quedarse. 

Las preguntas más frecuentes en la entrevista de la visa para Estados Unidos del CBP son:

  • ¿A qué lugar de Estados Unidos vas?

El turista deberá saber explicar qué lugar es su destino final. También se tendrá en cuenta si presenta la reserva del lugar de su estadía. 

  • ¿Cuentas con una reservación para el alojamiento?

En el caso de que, el viajero, diga que tiene una reservación debe mostrarla para que el CBP compruebe que está diciendo la verdad. En el caso de que se vaya a quedar en la casa de un familiar o amigo, debe tener a la mano la información necesaria sobre quien lo recibirá y la dirección exacta del lugar. 

  • ¿Cuándo visitaste Estados Unidos por última vez?

De esta manera el CBP corrobora la información que ellos tienen sobre tus estadías anteriores en el país. 

  • ¿A qué te dedicas?

Se solicitará información exacta sobre el empleo o estudios del viajero.

  • ¿Por qué viajas?

En el caso de los viajes de turismo, es conveniente nombrar las atracciones que se desean ver en el destino final. 

  • ¿Con cuánto dinero cuentas para el viaje?

La cantidad de dinero que el solicitante lleve debe corresponder con el abastecimiento para la cantidad de días que se quede en el país. 

  • ¿De cuánto será su estancia?

El CBP determina el tiempo máximo de estadía del viajero. En el caso de que este ya tenga un tiempo determinado, puede sugerirselo al oficial para que este lo tenga en cuenta a la hora de la decisión. El oficial de Aduana y Protección Fronteriza podrá extender el plazo hasta 6 meses (180 días) como máximo

  • ¿Qué llevas en tu equipaje?

Es importante decir la verdad porque, luego, el equipaje pasará por un escáner y se comprobará lo que el extranjero dijo. El objetivo del CBP es comprobar que no lleves nada que no pueda entrar en el país. 

  • ¿Conoces a alguien en los Estados Unidos? 

Los agentes deben poder estar seguros de que, si el solicitante conoce a alguien, no pretende quedarse viviendo con esa persona. 

 

¿Estás buscando más información sobre la visa estadounidense y cómo conseguirla?

En Visa para Estados Unidos tenemos toda la información que necesitás para obtener tu pase a norteamerica. Formamos un blog para que tus trámites sean más rápidos e informados. No te pierdas la oportunidad de hacer realidad tu viaje soñado.

Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: La guía sobre la residencia y ciudadanía estadounidense