La mayoría de las personas necesitan como requisito una visa americana para poder ingresar a los Estados Unidos. La visa más común es la de tipo B1 y B2, que está destinada a aquellos que viajan por turismo.
Aunque el trámite no es complicado, es fundamental saber que se trata de un proceso largo y la atención es muy importante para que la visa americana sea aprobada.
Cometer uno de los errores que nombraremos a continuación puede derivar en una solicitud de visa rechazada y te explicaremos por qué.
No entender las pretensiones de la solicitud
El primer paso del proceso para obtener una visa americana es llenar el formulario DS-160.
Aunque se trate del primer paso, resulta ser uno de los más importantes, ya que la entrevista final con el oficial consular se basará en la información que proporciones.
Traduce la página web a tu idioma para comprender con exactitud cada uno de los campos del formulario. Es muy importante que seas sincero y no omitas ningún tipo de información relevante.
La Embajada de Estados Unidos en México hizo un estudio sobre los errores más normales al enviar el formulario. Resulta ser que muchos de ellos son errores de tipeo que te pueden costarte tu visa americana.
El primer error muestra que alrededor del 60% de los fallos se deben a que el nombre se encuentra mal escrito, el 20% a fallas en el tipeo de la fecha de nacimiento y el 10% en el género y el número de pasaporte.
Dar información incompleta o falsa
La página del formulario DS-160 te avisará si te falta llenar uno de los campos obligatorios. Sin embargo, no te alertará si completas con información imprecisa.
Es fundamental que tengas en cuenta cada detalle de la información que te piden. Pongamos un ejemplo: Es usual que pregunten por el lugar en el que te hospedarás, sin embargo, muchas personas solo proporcionan el nombre del estado. Busca información detallada como la calle, e incluso el código postal.
No descuides tu presentación
La entrevista consular será el momento determinante para tu viaje. No vistas de manera informal y ten en cuenta cómo te expresas.
El oficial consular se basará en la información que proporcionaste en el formulario para realizar la entrevista. Verifica que tus respuestas coinciden. Las contradicciones y confusiones pueden llevar a que la visa americana sea rechazada.
Contesta lo que te piden, ni más, ni menos
Es imprescindible que contestes sólo a lo que te preguntan. No des información de más, eso podría tener un efecto contraproducente.
El mejor consejo que podemos darte es mantenerte apegado a las respuestas que diste en el formulario. Intenta estudiar tus respuestas antes de presentarte en tu entrevista.
Sé sincero
La información falsa no es para nada tolerada en las entrevistas para la visa americana. Se le será negada la visa a cualquiera que dé datos erróneos o falsos.
Sabemos que el nerviosismo puede hacernos decir cosas que no queremos, procura estar tranquilo y dar la información precisa.
¿Querés saber más sobre la visa americana?
Te recomendamos que sigas leyendo nuestro blog. Vea también: “Consejos para mi entrevista par la visa americana”.