Saltar al contenido

¿Dónde tramitar la visa para Estados Unidos?

¿Dónde tramitar la visa para Estados Unidos_

El único lugar posible para solicitar la visa para Estados Unidos es a través de la embajada estadounidense del país en el que se encuentre el futuro viajero. Es recomendable revisar la página de la embajada estadounidense o llamar para solicitar toda la información posible sobre el visado. 

En el caso de la embajada estadounidense de Buenos Aires, Argentina:

El solicitante deberá obtener un turno para la entrevista consular y otro para el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de huellas. 

El viajero deberá presentarse en el CAS el día de su turno a la hora establecida en Avenida Santa Fe 4569, en el barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo mismo sucederá con la cita para la embajada que se dará en Avenida Colombia 4300, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Pasos para conseguir la visa:

  • Petición: El primer paso es hacer la petición de la visa. Es indispensable contactar a la embajada estadounidense y solicitar toda la información posible para realizar el trámite. 
  • Reunir la documentación: Una vez que la solicitud haya sido aprobada, el solicitante deberá cumplir con el arancel consular obligatorio correspondiente a su tipo de visa. Luego, se le informará sobre la documentación que hay que reunir para presentarse en la entrevista del consulado. 
  • Programación de la entrevista consular: Las entrevistas son con cita. El turno asignado determinará el día y el horario. Actualmente, las entrevistas se realizan los días lunes y jueves por la mañana con la excepción de días especiales como los feriados estadounidenses y argentinos. El peticionario deberá planear una espera de, al menos, 2 o 3 hs. El caso demorará aún más si la documentación no está correcta o completa. 

En el caso de que el solicitante no pueda concurrir a la cita, deberá cancelar el turno con anticipación y reprogramarlo si así lo desea. Una cancelación o reprogramación puede influir negativamente en el caso. Por esta razón, se recomienda cancelar o reprogramar el turno solo en casos estrictamente necesarios.

  • Examen médico: Según las leyes de inmigración y nacionalidad, todos aquellos que vayan a solicitar una visa de inmigrante y, en algunos casos, de no inmigrante, deben realizarse un examen médico sin importar la edad. Este examen tiene una validez de 6 meses, a menos que, el solicitante, presente alguna condición especial que deba ser examinada con posterioridad a los 6 meses. Esto requerirá de un costo extra. El arancel consular no incluye el costo del examen médico.
  • Entrevista: El solicitante deberá llegar a su cita en el horario correcto. Se suele solicitar que, el peticionario, no arribe antes para no generar demoras en las filas. 

Se le permitirá el ingreso a la embajada solo a aquel que vaya a solicitar la visa o a un acompañante en el caso de que el peticionario sea menor de edad o tenga alguna discapacidad. Luego del ingreso, todas las personas pasan por un chequeo de seguridad. El solicitante no puede llevar aparatos electrónicos, líquidos u objetos metálicos. 

Una vez realizado el chequeo, el solicitante obtendrá un ticket con un número y tendrá que aguardar a ser llamado para su entrevista consular. 

Obtén toda la información que necesitas sobre donde tramitar la visa para Estados Unidos en https://visaparaestadosunidos.com/cual-es-la-pagina-oficial-para-tramitar-visa-americana/.