
Tal como todos sabemos, quienes tengan una ciudadanía o pasaporte europeo que se encuentre dentro del programa Visa Waiver Program, más conocido como VWP por sus siglas, solo necesitan un permiso llamado ESTA para ingresar a los Estados Unidos.
¿Que es el permiso ESTA para Estados Unidos?
Ver esta publicación en Instagram
En primer lugar, identificaremos que es el ESTA, quiénes lo pueden tramitar, cómo es el sistema por el cual podemos obtenerlo y cuáles son sus costos y duración.
Aquellos ciudadanos que cuenten con un pasaporte de un país europeo perteneciente al VWP y deseen viajar a los Estados Unidos por negocios o turismo dentro de un periodo menor a los 90 días podrán tramitar de manera online el permiso ESTA.
Es fundamental saber que en el caso de que ingreses al país como pasajero en tránsito también deberán tramitar este permiso.
Según la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, el permiso no sustituye a una visa sino que es un permiso para abordar un barco o avión hacia los Estados Unidos permitiendo que el gobierno norteamericano pre examine a los pasajeros que viajarán.
Aquellos países que tienen un acuerdo con los Estados Unidos y pueden solicitar este tipo de permiso se encuentran: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
El trámite es bastante sencillo y no requiere ni mucho tiempo ni anticipación. El ESTA se debe solicitar al menos 72 horas antes del vuelo y, en caso de que sea denegado, el viajero deberá solicitar una visa de turista B1 o B2.
Una vez obtenido el ESTA, se deberá imprimir y presentarlo en el aeropuerto al hacer el check in. La autorización del viaje tiene un costo de USD 14 y su vigencia es de dos años a partir de que el permiso fue aprobado. En el caso de que se desee viajar en otro momento, el ESTA, podrá ser renovado cuantas veces sea necesario de manera online.
En caso de que el solicitante cambie de pasaporte, nombre, género, país de ciudadanía o pase por alguna circunstancia legal o médica no declarada en el formulario del ESTA, deberá solicitar un permiso nuevo.
Es importante saber que el tiempo de vigencia del ESTA no es el tiempo que, el solicitante, puede permanecer en los Estados Unidos. El tiempo máximo que un extranjero puede estar en el país con un ESTA o una visa de no inmigrante es de 90 días.
¿Por qué el permiso ESTA para pasaporte europeo es diferente a la visa americana normal?
El permiso ESTA y una visa regular para Estados Unidos difieren en términos de proceso de solicitud en línea simplificada y la corta duración de estadía permitida (hasta 90 días) para fines de turismo, negocios o tránsito en el caso del ESTA. Por otro lado, una visa regular para Estados Unidos implica un proceso más complejo que puede tener duraciones de estadía más largas y permite una gama más amplia de actividades como trabajar y estudiar, adaptándose a diferentes propósitos y requisitos de viaje.
Además, ambas opciones tienen costos asociados, sin mebargo, el ESTA es más conveniente para estancias cortas en el país y actividades limitadas, mientras que la visa regular es más adecuada para viajes más extensos y diversas actividades en Estados Unidos.
¿Querés saber más sobre las utilidades del pasaporte europeo?
Si te interesa viajar con tu pasaporte europeo, seguí leyendo “¿Cuánto tarda un visado para Estados Unidos desde España?”.