
¿Cuánto tarda en llegar la visa americana después de la entrevista en 2023?
Muchos sabemos que la visa americana se consigue por medio de una entrevista con un oficial consular perteneciente a la Embajada de los Estados Unidos. Sin embargo, la visa americana no es un documento que el cónsul entregue en el momento, será necesario esperar antes de tener nuestro trámite.
¿Cómo es la entrevista de la visa americana?
La entrevista para la visa americana es un componente esencial y a menudo decisivo en el proceso de solicitud de visa. Se lleva a cabo en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen y es realizada por un oficial consular. Aquí te amplío más detalles sobre cómo es esta entrevista:
-
Naturaleza de la Entrevista: La entrevista consular es generalmente breve, pero intensiva. El oficial consular tiene la tarea de evaluar tu elegibilidad para la visa solicitada en un tiempo limitado, por lo que las preguntas suelen ser directas y enfocadas.
-
Preparación de Documentos: Antes de la entrevista, es crucial que prepares y organices todos los documentos relevantes. Esto incluye, pero no se limita a, tu pasaporte, confirmación del formulario DS-160, fotografías según los requisitos de la visa, recibos de pago de la tasa de solicitud, y cualquier otro documento que respalde tu solicitud, como cartas de invitación, pruebas de empleo o estudios, y evidencia de vínculos con tu país de origen.
-
Preguntas Comunes: Durante la entrevista, el oficial consular te hará preguntas para entender el propósito de tu viaje, tus planes en Estados Unidos, y cómo planeas financiar tu estancia. También pueden preguntar sobre tus vínculos con tu país de origen para evaluar si tienes intenciones de regresar. Las preguntas pueden incluir temas sobre tu empleo, familia, estudios, y planes futuros.
-
Demostración de Vínculos con el País de Origen: Uno de los aspectos más importantes que el oficial consular evaluará es tu capacidad para demostrar fuertes vínculos con tu país de origen. Esto puede incluir tu empleo actual, propiedades, familiares cercanos, o compromisos educativos. La idea es demostrar que tienes razones significativas para regresar a tu país después de tu visita a Estados Unidos.
-
Honestidad y Coherencia: Es fundamental ser honesto y coherente en tus respuestas. Los oficiales consulares están entrenados para detectar inconsistencias y falsedades. Una respuesta honesta, incluso si crees que podría perjudicar tu caso, es siempre mejor que una falsedad.
-
Actitud Durante la Entrevista: Mantén una actitud calmada y profesional. Estar nervioso es normal, pero mostrar confianza y claridad al hablar puede ayudar a transmitir sinceridad y seriedad en tu solicitud.
-
Duración de la Entrevista: La duración de la entrevista puede variar, pero generalmente son bastante cortas, a menudo no más de unos pocos minutos. Es importante estar preparado para transmitir toda la información relevante de manera concisa.
-
Decisión de la Visa: Al final de la entrevista, el oficial consular tomará una decisión basada en la información proporcionada durante la entrevista y los documentos presentados. En algunos casos, pueden requerir documentación adicional o un proceso administrativo adicional, lo que puede prolongar el tiempo de decisión.
En resumen, la entrevista de la visa americana es un paso crítico en el proceso de solicitud. Una buena preparación, honestidad, y la capacidad de demostrar claramente tus intenciones y vínculos con tu país de origen son clave para aumentar las posibilidades de una decisión favorable.
¿Qué pasa luego de que mi visa americana fue aprobada?
Aunque los más experimentados en el asunto no lo crean, la realidad es que muchos no saben que sucede luego de que te hacen la entrevista. Es usual preguntarse cuándo les dirán si su visa fue aprobada y cómo sigue todo en el caso de que lo haya sido.
Una vez que, al finalizar la entrevista escuchamos el tan deseado “visa americana aprobada” ya nos hemos liberado de uno de los pasos más importante para realizar nuestro viaje.
Muchos no saben que el trámite de la visa es un sello que se ubica en una de las hojas vacías de nuestro pasaporte. Para poder obtenerlo, tendremos que dejarlo en manos del consulado a la espera de que este sea sellado. Pero esto no se realiza en unos minutos, todo tarda días en consolidarse.
¿Cómo obtener mi pasaporte con mi visa americana de vuelta?
Existen dos maneras para recuperar tu pasaporte visado. Ambas se pueden tramitar desde la misma página web en la que has abonado el arancel consular y has elegido los turnos correspondientes a tu cita con el Centro de Atención al Solicitante y la Embajada de los Estados Unidos.
La primera manera es eligiendo la sucursal de DHL más conveniente para ti. De esta manera podrás retirar tu visa americana por la sucursal elegida.
Por otro lado, existe el envío premium, que tiene un costo extra para que el pasaporte llegue, sin escalas, a tu casa. Ahora bien, aunque esta es una gran opción, no esta disponible en todos los países, por lo que antes de tomar una decisión en cuanto a esto deberás comunicarte con el consulado de tu país para obtener más información.
Normalmente, el retorno del pasaporte junto con el sello de la visa americana, tarda entre 7 a 10 días, pero podrías tomar más tiempo dependiendo del consulado de los Estados Unidos y como se procese su visa.
¿Existe alguna visa americana que tarde más en procesarse?
Te damos un consejo: Intenta tener el mayor margen posible. Procura sacar un turno para la entrevista que sea por lo menos de dos o tres semanas anterior a tu viaje. De esta manera estarás seguro de que ya tendrás la visa en tus manos para cuando debas subir a tu avión. También tené en cuenta que, para le momento del turno, tu pasaporte debe ser válido, es decir, no haber vencido, ni en ese momento, ni en los seis meses posteriores a tu viaje.
¿Cómo es la renovación de la visa para Estados Unidos?

Los mejores consejos para viajar a Estados Unidos en 2023

Requisitos para la visa de Estados Unidos
¿Querés saber más sobre la visa para Estados Unidos?
En este blog podrás encontrar toda la información que necesitás para poder realizar el mejor viaje de tu vida sin inconvenientes y hacer todos los trámites necesarios lo mas rápido posible.
Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: ¿Qué es una visa de talento?