12.9 C
Buenos Aires
6 junio, 2023 10:16am

¿Cuánto cuesta la visa de trabajo para Estados Unidos 2021?

Para algunas personas, las mejores oportunidades podrían presentarse en el exterior. Es preciso prestar atención a las posibilidades que se abren en otros países. 

 

En el caso de Estados Unidos, trabajar allí requiere una visa de trabajo. Existen miles de personas en el mundo que intentan conseguir una visa de trabajo con el objetivo de emplearse en su territorio. 

 

¿Qué tipo de visa de trabajo requiere un inmigrante temporal?

 

Generalmente, cada uno de los tipos de visas que se manejan en el país son categorías bastante específicas. Sin embargo, es posible dividirlas en dos categorías mucho más amplias: Las visas de inmigrante y las visas de no inmigrante.

 

Para los trabajadores existen varias subcategorías en las que podrían obtener su visa dependiendo de su especialidad y del tipo de labor que vaya a ejercer. Eventualmente, los trabajadores deben solicitar una visa de trabajo de categoría H-2A o H-2B, exclusivamente diseñadas para personas que no tienen ningún título universitario. 

 

¿Qué son las categorías H-2A y H-2B?

 

Este tipo de visas son especialmente dedicadas a personas que no son profesionales y sin embargo, han encontrado una oportunidad laboral ubicada en los Estados Unidos. Cada año, el Departamento de Seguridad Nacional establece cuales son los países cuyos ciudadanos pueden solicitar este tipo de visados. 

El día 13 de enero del 2021 se dio a conocer la noticia de que 81 naciones están incluidas dentro de la lista para el programa H-2A y 80 en el de H-2B.

En el caso del programa de visado H-2A, puede aplicarse a trabajadores del sector agrícola que van a cumplir funciones requeridas por una empresa estadounidense. Sin embargo, no todo es tan sencillo, uno de los requisitos es que esta organización tenga la forma de probar que no pudo encontrar un ciudadano de los Estados Unidos que pudiera cumplir con la tarea que el solicitante de la visa de trabajo cumplirá. 

Por otro lado, la H-2B está dirigida a los llamados “trabajadores no agrícolas estacionales o temporales” y maneja exactamente las mismas condiciones que el programa anterior. Uno de los trabajos que aplican en este tipo de visa más solicitados en los Estados Unidos es la jardinería. 

¿Cómo acceder a estas visas de trabajo?

El paso más importante a seguir es encontrar una empresa en territorio estadounidense que esté totalmente dispuesta a contratarlo antes de pedir su visa de trabajo. Ten en cuenta que debe ser una oferta laboral confiable y seria. 

Luego de obtener la oferta laboral, la organización que esté dispuesta a contratarlo deberá cumplir con ciertos requisitos mínimos que serán validados y certificados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. 

Entre otros requisitos, los principales son: 

  • La oferta laboral debe ser temporal o estacional.
  • La compañía debe lograr demostrar que nadie más puede hacer el trabajo para el cual el extranjero fue solicitado. 
  • El trabajador extranjero debe contar con una nacionalidad incluida en las escogidas anualmente por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. 
  • La empresa debe poder demostrar que el hecho de contratar a un extranjero no afectará de forma negativa las condiciones de trabajo y los salarios de los empleados estadounidenses.
  • La empresa debe presentar una certificación de condición laboral temporal o estacional que valida el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

Es importante que cualquier solicitante de una visa de trabajo tenga en cuenta que esposas, esposos o hijos solteros menores de 21 años también pueden acompañar al trabajador extranjero mediante una visa de tipo H-4. Sin embargo, este tipo de visado no les permite trabajar en el país. 

Recuerde que la estadía que otorga la visa de trabajo es de un máximo de tres años. 

Si querés seguir informándote sobre la visa estadounidense, seguí leyendo “​​¿Cuánto tiempo tarda la visa a Estados Unidos?”.

 

Más articulos

Dejar un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos articulos