
Tramitar una visa a Estados Unidos implica tener planeado antes cuál será el motivo del viaje. Esto es fundamental para lograr determinar el tipo de visa que nos corresponde solicitar.
Los aranceles que debamos abonar corresponden al tipo de visa de no inmigrante del que se esté hablando:
- Para aquellos que soliciten una visa a Estados Unidos de turista, negocios, tránsito, tripulante, estudio, visitante de intercambio o periodistas, deberán abonar un arancel de 160 dólares.
- En el caso de las visas basadas en peticiones, el arancel consular corresponderá a 190 dólares.
- Las visas de comerciante por tratado y de inversionistas por tratado cuestan 205 dólares.
- Las visas a Estados Unidos más costosas son las visas de fiancé. Su valor es de 265 dólares.
- En el caso de los países que cuenten con cruces fronterizos con los Estados Unidos, podrán solicitar una tarjeta de cruce fronterizo por 160 dólares. Esto solo es válido para personas mayores de 15 años.
- Como última opción están las tarjetas de cruce fronterizo para personas menores de 15 años. Su única diferencia con el tipo de visa anterior es la edad de los solicitantes y el precio, que es de 15 dólares.
Las visas de no inmigrante son las más solicitadas. Se emiten muchas visas de no inmigrante por día.
Como antes mencionamos los precios en Argentina van desde los 160 dólares hasta los 265 dólares dependiendo del tipo de visado que estemos solicitando.
¿Existen gastos extras en el proceso de la visa a Estados Unidos?
Existen casos de personas que desean contratar a un gestor de visas para no tener que hacerse demasiadas molestias con el trámite.
Los gestores son personas que se ocupan de representar a otras a la hora de realizar trámites como la obtención de documentación o la solución de procesos administrativos. Es decir que son el enlace entre las personas y organismos que pueden ser tanto públicos como privados.
También es fundamental tener presente que algunos documentos pueden llegar a estar escritos en inglés. Por lo tanto, para aquellos que no sepan el idioma, será una necesidad básica contratar a un traductor público.
Además, la Embajada de los Estados Unidos pide el cumplimento de algunos requerimientos que pueden llegar a implicar algún gasto mínimo.
¿Queres saber cuales son todos los requerimientos básicos para sacar la visa a Estados Unidos? Consulta “¿Qué se necesita para sacar la visa a Estados Unidos?”.