
La cita para la visa de Estados Unidos dependerá del tipo de visa que se esté solicitando. Existen las visas de inmigrante y las de no inmigrante, cada una con sus sub categorías dentro.
Cita para la visa de inmigrante:
En el caso de aquellos que desean quedarse a vivir en los Estados Unidos deberán solicitar una visa de inmigrante.
Tendrán que planear una espera de al menos tres meses para su cita para la visa luego de que el NVC (National Visa Center) haya recepcionado toda su documentación.
Cita para la visa de no inmigrante:
Distinto será el caso de los que solicitan una cita para la visa de no inmigrante. Estos solicitantes son los que desean viajar temporalmente a los Estados Unidos.
En este caso, el trámite completo, desde el primer paso que es llenar el formulario hasta que reciben su pasaporte visado, puede tomar entre 3 a 4 semanas en total.
Cita para la visa por primera vez:
Es importante tener en cuenta que esta cláusula no aplica para los solicitantes que deseen tener su visa por primera vez.
A menos que sea por una emergencia, la Embajada de Estados Unidos de Buenos Aires Argentina, ha suspendido temporalmente sus entrevistas debido a la situación consecuente que ha traído el COVID-19.
Las medidas protocolares que se han tomado son en defensa de la seguridad y la salud de los solicitantes y los trabajadores del consulado.
Cita para renovación de la visa:
Por otro lado, los solicitantes que ya poseen una visa y desean renovarla, podrán hacer sus trámites sin necesidad de pedir una cita para la visa previa.
Esto solo aplica para los visados que han expirado dentro de los 48 meses anteriores a la renovación. Pero no tardes mucho porque esta directiva estará disponible solo hasta el 31 de diciembre de 2021.
¿Cómo obtener una cita para la visa en la Embajada de Estados Unidos?
Lo primero que se aconseja hacer es tomar contacto con la Embajada de estados Unidos.
En la misma página web encontrarás el formulario que deberás completar y enviar de manera virtual. En el caso de que desees una visa de no inmigrante para turistas o por negocios deberás completar el formulario DS-160.
Tienes que completar un formulario por cada uno de los solicitantes. Imprimirlo será crucial, ya que debes presentarlo en tu entrevista consular.
Una vez completado y enviado el formulario, el solicitante ya puede pasar a la solicitud de la visa.
Para poder hacer una solicitud deberás crear un usuario en el Servicio de Información de Visas mediante un mail y una clave.
Una vez que hayas logrado entrar a la web ingresa tu número de confirmación del formulario y tu número de pasaporte. De esta manera, el sistema podrá reconocerte.
En la misma página tendrás que completar los datos de mensajería y elegir una sucursal de correo DHL para poder retirar tu pasaporte visado una vez que esté listo.
Luego deberás abonar el arancel consular correspondiente a tu tipo de visa.
Es fundamental tener en cuenta que el pago no significa que la visa vaya a ser aprobada. Puede ser rechazada de igual manera.
Cuando termines de hacer el pago, se habilitará tu agenda para concretar la cita para la visa. En primer lugar, necesitarás una cita con el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
Por otro lado, también tendrás que concretar una cita con la Sección Consular, donde te harán tu entrevista.
En el caso de que el peticionario sea menor de 14 años no es necesario que esté presente en la entrevista consular. Sin ningún problema puede presentarse su tutor legal. Simplemente deberá tener disponible la documentación propia y la del menor.
Seguí leyendo “¿Cuánto tiempo se tarda en entregar la visa 2021?”