
Muchos países están exentos del visado. Sin embargo, este no es el caso de Ecuador. Sacar la visa en Ecuador es obligatorio para poder viajar a los Estados Unidos.
Todos sabemos que el requisito más importante para poder viajar a Estados Unidos desde Ecuador, y cualquier país que no se encuentre exceptuado, es tener una visa aprobada.
Muchos viajeros suelen creer que sacar la visa en Ecuador es un proceso muy difícil. Sin embargo, si sigues todas las recomendaciones, buscas información y te llenas de paciencia, podrás decir que estás un paso más cerca de que tu pasaporte visado sea aprobado y puedas viajar.
Es por esto que si eres de esos que sueña con viajar a Estados Unidos, este artículo es para vos, ya que te contaremos cuál es el proceso para sacar la visa en Ecuador y cuales son los requisitos y tarifas necesarias para que cumplas tu sueño.
¿Cuáles son las tarifas para sacar la visa en Ecuador?
En el caso de contar con una cita previa, el pago se puede realizar en la Embajada o en el Consulado de Ecuador. Los valores se deben abonar en efectivo o en tarjeta de crédito. No se aceptan cheques ni tarjetas de débito.
- El primer pasaporte como adulto (es decir con 16 años o más) cuesta USD 145. Esto también se aplica a pasaportes perdidos o robados.
- Para obtener un pasaporte para un menor de edad (es decir menor a 16 años) la tarifa es de USD 115. En este caso, el precio es igual tanto para la renovación de un pasaporte como para el reemplazo por extravío o robo.
- La renovación de un pasaporte de adulto tiene un valor de USD 110.
- En el caso de las tarjetas de pasaporte, los adultos deben abonar USD 30 y los menores de edad, USD 15.
¿Cuáles son los requisitos para sacar la visa en Ecuador?
Obtener una visa, muchas veces, puede ser una tarea difícil. No obstante, los requisitos no suelen ser muy difíciles de cumplir. Como ciudadano de Ecuador, para obtener una visa de tipo B1/B2 será necesario que tengas:
- Tu pasaporte ecuatoriano con una validez mínima de seis meses posteriores a tu estadía en los Estados Unidos.
- Una foto digital, reciente y con fondo blanco.
- Si tenés planificado algún itinerario de viaje, podés llevarlo a tu entrevista, aunque esto no garantiza que tu visa vaya a ser necesariamente aprobada.
- Es fundamental que tengas tu correo electrónico activo, ya que será el medio de comunicación en el que recibirás la página de confirmación que deberás imprimir para tu entrevista en la embajada.
- Datos de tus viajes anteriores. Dependiendo de los motivos de tu viaje, puede que te sean requeridos algunos datos adicionales como información sobre tu trabajo o cuánto tiempo has permanecido en él.
¿Querés saber más sobre la visa para Estados Unidos?
En visa para Estados Unidos tenemos toda la información perfecta para vos. Seguí leyendo “¿Cuánto tiempo puede pasar para renovar la visa?”.