Saltar al contenido

7 tips para viajar a Estados Unidos

viajar a estados unidos

¿Tenés el sueño de viajar a Estados Unidos y aún no te has animado? El miedo a salir de nuestro país puede ser muy fuerte. Esto se debe a que otros países tienen reglas o costumbres muy diferentes a las nuestras. 

 

En especial viajar a Estados Unidos puede ser bastante difícil debido a tantas restricciones. Sin embargo, no tenés de qué preocuparte, ya que, en el artículo de hoy, te damos todos los tips imprescindibles para tener el mejor viaje de tu vida. 

 

¿El seguro para viajar a Estados Unidos sirve?

 

Es importante que nunca olvides el seguro de viaje. 

 

Como sabrás, en Estados Unidos, el sistema de salud es totalmente privado, sin agregar que, además de ser privado, es prohibitivamente caro. Así que ,si hay un destino para el que el seguro de viaje es útil, es los Estados Unidos. 

 

¿Realmente se revisa el presupuesto y el dinero mínimo para poder entrar al país?

 

Una de las cosas que puede que te pregunten al entrar al país es con cuánto presupuesto cuentas para tu viaje. 

 

La realidad es que no existe una cifra exacta que vaya a ser la correcta, pero claro que, cuanto más tiempo vayas a quedarte, más dinero deberás tener. 

 

Generalmente, la recomendación de todos los viajeros expertos en el tema es que lleves tu dinero en efectivo. De esta manera será más fácil mostrarle a los oficiales el presupuesto con el que contás. Sin embargo, si prefieres otros medios (como cuentas bancarias o tarjetas) , deberás mostrarselos con aún más cuidado para insiprarles confianza. 

 

Puede que ni siquiera tengas planeado gastar todo lo que llevas. Incluso es válido si tu viaje va a ser algo low cost. Sin embargo, que tengas el dinero suficiente para solventar cualquier gasto imprevisto en tu viaje es un rotundo punto a favor. 

 

Las normas de la aduana están ahí por algo

 

Es claro que, a veces, la peor parte del viaje es entender las normas que se exigen en otros países. Nos resultan confusas y pueden ponernos en aprietos en un instante. Sin embargo, resultan ser de vital importancia para tu viaje. 

 

Parece una tontería pero tu viaje depende estrictamente de las normas de la aduana. Respeta al pie de la letra todo para evitar situaciones incómodas o rechazos. 

 

Viajar a Estados Unidos depende de la impresión

 

Aunque no lo creamos correcto, a veces, viajar a Estados Unidos depende de la apariencia que tengas. 

 

Sé que en el aeropuerto preferirás estar cómodo pero procura usar la mejor ropa que tengas, estar limpio, evitar las gorras, sombreros y gafas de sol y verte lo más prolijo posible. 

 

Al igual que la apariencia, la actitud define

 

La actitud es otro de los rasgos en los que más se fijan los oficiales de los aeropuertos.

 

Ve con tranquilidad, lo más relajado posible y, sobre todo, seguro de que pasarás el mejor viaje de tu vida. Si te ven de otra manera, pueden llegar a sospechar de tus nervios y comenzar con las preguntas incómodas que terminan llevando a perder tu viaje. 

 

Es importante que se note que tenés todo tu viaje organizado y que sabés con total seguridad todo lo que vas a hacer en los días que vayas a quedarte. 

 

¡No dejes que los oficiales se metan en tu cabeza, superar los nervios no es difícil!

 

No te olvides de chequear si realmente necesitás la visa

 

Algunos países cuentan con un beneficioso convenio que permite, a los residentes o nacionalizados de ese territorio, realizar una visa waiver o green card. Esto es un trámite que otorga la posibilidad de pedir un permiso rápido o permiso ESTA en lugar de tener que pasar por los largos y tediosos trámites que requiere la visa. 

 

Mostrá tu plan de viaje

 

Si tenés un itinerario ya armado, no dudes en nombrarlo en tu entrevista. Esto puede ayudarte a sumar cada vez más puntos con el cónsul que debe decidir si tu visa es aprobada o no. 

 

Hay un 99% de probabilidades de que, al estar en la frontera, también intenten indagar sobre tus planes para hacer durante el tiempo que vayas a estar en los Estados Unidos.

 

Procura tener tiempos definidos y organizados con puntos turísticos a visitar, excursiones que querés realizar y detalles de los días que vas a pasar en cada uno de los sitios que se te ocurran. 

 

Pero ¿Qué pasa si soy uno de esos amantes de la improvisación? No hay problema, todo puede resolverse. Simplemente deberás tener cuidado de no llegar a la frontera diciendo que planeas improvisar. Aunque resulte una pérdida de tiempo, de todas maneras deberás realizar un itinerario, aunque luego no lo vayas a cumplir. Es importante que seas capaz de contar a los oficiales un viaje que se supone que pretendes hacer. 

 

¿Te interesa saber más sobre cómo viajar a Estados Unidos?

 

En visa para Estados Unidos tenemos toda la información que necesitás para que tu viaje sea un éxito rotundo. Ya no deberás preocuparte por las entrevistas, solicitudes o aceptaciones, te damos los mejores consejos. 

¡Cumplí tu sueño de viajar!

Podés seguir leyendo sobre como viajar a Estados Unidos: ¿Qué hacer para que mi visa americana sea aceptada?